Importante

IMPORTANTE: Este blog está siendo revisado poco a poco, rogamos tengan paciencia con los posibles errores que puedan encontrar.
Mostrando entradas con la etiqueta Sheikh al Albani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sheikh al Albani. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2014

¡Dividir el Tarawih entre el principio y el final de la noche!


¡Dividir el Tarawih entre el principio

 y el final de la noche!


Sheij al Albani
Pregunta:
Oh Sheij lo que sucede, en el mes de Ramadán, durante las diez últimas noches de Ramadán, ellos dividen la oración del Qiyyam, entre la primera parte de la noche, y la última parte de la noche, y esto se ha vuelto una práctica asidua.

Sheij Al Albani:

¡Una INNOVACIÓN!

El que pregunta:  ¿Cómo sería esto entonces si quisieramos establecer la Sunna y hacerla fácil para la gente?

Sheij:
Vosotros la hacéis como Umar dijo: La oración que ellos retardan es mejor, (es decir) que Umar ordenó a Ubay ibn Ka'ab establecer la oración (Qiyyam) de la noche con la gente después de la oración del Isha, entonces él lo hizo, y cuando Umar salió a "vigilar" él dijo: "Es una innovación benefactora" pero "la oración en la cual ellos duermen es mejor (en el último tercio de la noche)".

El que pregunta: Entonces, ¿usted dice que la situación (de la oración de la noche) es la misma que la de antes de las diez últimas noches?

Sheij: Sí


Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=A10kEHYNc3U&list=PLQAJclWz0spXddic6poy9M_frZibqj8O7&index=44
Traducido del francés al castellano por Umm Amina
Texto original en castellano: http://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com.es/2014/06/dividir-el-tarawih-entre-el-principio-y.html



lunes, 14 de octubre de 2013

Alzar las manos en cada takbirat en el Eid

Alzar las manos en cada takbirat en el Eid

"No ha sido auténticamente reportado que el Profeta صلى الله عليه وسلم levantara las manos en cada takbirat del Eid. [77]
Sin embargo Ibnul Qayyim dijo: –”Ibn Umar con su apego a seguir la Sunnah alzaba sus manos en cada takbirat-“. [78]
Yo digo: La mejor guía es la guía de Muhammad صلى الله عليه وسلم. Nuestro Sheij al-Albani dijo en Tamaamul- Minnah (pág. 348) : –"El hecho de que haya sido reportado desde Umar y su hijo no significa que sea una Sunnah, sobre todo cuando los reportes de Umar y su hijo no son auténticos. En cuanto a lo que se informa de Umar luego está transmitido por al-Bayhaqi con una cadena daif (débil) de narración y en cuanto a lo que se informa desde su hijo, hasta el momento no me he encontrado con él”-.
Nuestro Sheij también dice: en Ahkaamul Yanaaiz (pág. 148) en un asunto similar a esto: -“Aquel que piense que él - Ibn Umar - no haría esto, excepto con el permiso del Profeta ( sallallahu alayhi wa salam ), entonces debe alzar sus manos”-.
[ 77 ] Es fundamental referirse a Irwa al- Ghalil ( 3/112-114 ).
[ 78 ] Zaadul –Ma’ad (1/ 441) .
Extraído del libro: Reglas concernientes a los Eid desde la purificada sunnah por Ali Hasan al’Halabi, que Allah le guíe.
****Importante: Ali Hasan al-Halabi cuando redactó dicho libro estaba bajo el minhaj salafi y es un libro que se sigue usando en la dawah salafi angloparlante por el beneficio de dalil de la sunnah que aporta. Este sitio web se desvincula totalmente de todos los trabajos de este hermano pues no forma parte de la dawa’ah salafiyyah en este momento, únicamente traemos las palabras de Sheij al’Albani y de sabios como Ibn Qayyim rahimahumullah fallecidos en la sunnah que sí se pueden utilizar como dalil y por lo tanto hemos decidido publicar para informar a los hermanos y hermanas yazakum Allaho khayran.
Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para www.islamentrehermanas.com


sábado, 17 de julio de 2010

Ramadán: Un Recordatorio de Unidad






Ramadán: Un recordatorio de unidad

Por Sheikh Muhammad Nasirud-Din al-Albani

بسم الله والحمد لله والصلاة والسلام على رسول الله ، وبعد

El mes de Ramadán debería ser un recordatorio para los musulmanes sobre la desunión entre sus filas.

Abu Hurairah (رضي الله عنه ) relató que el Profeta ( صلى الله عليه وسلم) dijo: «Ayunad cuando ellos ayunen, terminad el ayuno cuando ellos terminen el suyo y sacrificad el día que ellos sacrifiquen». [2]

Al-Bayhaqi relata por vía de Abu Hanifah, quién dijo: «’Ali Ibnul-Aqmar me relató, de Masruq, quién dijo: "Entré donde ’Aishah durante el día de 'Arafah, entonces ella dijo: Servid a Masruq un poco de puré de avena, y hacedlo más dulce. Masruq dijo: Nada me impedía ayunar este día salvo que temía que este pudiera ser el día del Sacrificio. Entonces ’Aishah me dijo: "El día del Sacrificio es cuando la gente sacrifica y el día de terminar el ayuno es cuando la gente termina su ayuno"».

Esta cadena de narración es jayyid (buena), debido a lo que ha precedido.



ENTENDIMIENTO DEL HADIZ

Imaam at-Tirmidi dice después de citar el hadiz:

«Uno de la Gente de Conocimiento ha explicado este hadiz diciendo: Su significado es ayunar y finalizar el ayuno junto con la Yamaa'ah y la mayoría de la gente».


As-San'aani dijo en Sublus-Salaam (2/72):


«En este (hadiz) hay una prueba de que estar en acuerdo con la gente es aceptado en el establecimiento de 'Eid, y que la persona individual que cree que ese es el día de 'Eid - debido a la observación de la luna - entonces es obligatorio sobre él que esté de acuerdo con la gente, y que el fallo de la gente - acerca de la Oración, romper del ayuno, y sacrificar - es obligatorio sobre aquel individuo».

Ibnul-Qayim (رحمه الله) mencionó este significado en Tahdhibus-Sunan (3/214), y dijo: «Se dice: En este (hadiz) hay una refutación de aquellos que dicen que quienquiera que conoce las posiciones de la luna por los cálculos astronómicos, entonces es permisible para él ayunar y finalizar el ayuno, aunque otros no lo sepan. También es dicho: 'Que el testimonio del individuo que ve la luna, pero el qaadi (juez) no haya aceptado su testimonio, entonces no hay ningún ayuno para él, así como tampoco lo hay para los demás'».

Abul-Hasan as-Sindi dijo en Haashiyah ’alaa Ibn Maajah, después de mencionar el hadiz de Abu Huraira que fue relatado por at-Tirmidi: "Y su sentido aparente es: No hay lugar para (las opiniones) individuales para adentrarse en estos asuntos, ni actuar individualmente en esto. Sino que más bien, este asunto recae en el Imaam (el Líder de los Musulmanes) y la Yamaa'ah (el cuerpo unido de Musulmanes bajo el Imaam). Es obligatorio sobre los individuos seguir al Imaam y a la Yamaa'ah. De ahí que si un individuo avista la luna, pero el qaadi rechaza su testimonio, entonces el individuo no tiene ningún derecho en estas cuestiones, más bien él debe seguir a la Yamaa'ah en esto."


Y este es el sentido evidente del hadiz, y que está enfatizado por el hecho de que ’Aa‘ishah (رضي الله عنها ) lo usó con Masruq cuando él se previno a sí mismo de ayunar durante el día de 'Arafah, temiendo que este pudiera ser el día del Sacrificio. Entonces ella le explicó que no hay ningún peso dado a su opinión individual en esto, y que él debería seguir a la Yamaa'ah. Entonces ella le dijo: "El día del Sacrificio es cuando la gente sacrifica, y el día de terminar el ayuno es cuando la gente termina su ayuno."


LA UNIDAD ES UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA SHARI'A

Y esto es lo que es adecuado para la Shari’ah (ley islámica prescrita) tolerante y de naturaleza fácil , uno de los objetivos de los cuales es unir a la gente, unificando sus filas y manteniéndolos lejos de todo aquello que partiría su unidad completa, de las opiniones individuales. Luego la Shari’ah no da ningún peso a la opinión individual en asuntos acerca de la ’ibadah yama’iah (los actos colectivos de adoración); como el Ayuno, ‘Eid, y Oraciones en congregación, aún si la opinión es correcta, desde un ángulo. No véis que los Sahaabah (los Compañeros) (رضي الله عنهم) solían rezar uno detrás del otro. Luego de entre ellos estaban aquellos que sostenían la opinión de que tocar a una mujer, o si manaba la sangre del cuerpo invalidaba el wudhu’ (ablución), junto con aquellos que no sostuvieron esta opinión. De entre ellos estaban aquellos que completaban la oración viajando, mientras que otros la acortaban. Aún con estas y otras diferencias semejantes, no les impidieron rezar colectivamente detrás de un solo Imam y que lo estimaran aceptable. Y esto es porque ellos sabían que el tafarruq (separación) en la Religión es más malo que tener ikhtilaaf (diferencias) en algunas opiniones. En efecto, el asunto con uno de ellos alcanzó hasta el punto de que no consideraba aceptable ninguna opinión que se diferenciara de la del gran Imam en las reuniones principales; como la reunión en Mina (durante el Hajj), hasta el grado de que él abandonaba totalmente actuar sobre su opinión en esa reunión - huyendo de aquello que pudiera resultar de ese mal, por actuar según su propia opinión.


Así, Abu Daud narra (1/307) que ’Uzmaan (رضي الله عنه ) rezó cuatro rak’ahs en Mina, entonces ’Abdullaah Ibn Mas'ud le criticó diciendo: "Recé dos rak’ahs con el Profeta( صلى الله عليه وسلم) , dos rak’ahs con Abu Bakr, dos rak’ahs con 'Umar y dos rak’ahs con 'Uzman al principio de su mandato, entonces él lo completó (es decir rezando cuatro rak’ahs). Después de eso los caminos se volvieron divididos con todos vosotros. Luego espero de estas cuatro rak’ahs, que dos de ellas sean aceptadas." Entonces Ibn Mas’ud rezó cuatro rak’ahs. Entonces le fue dicho: ¿Criticaste a ’Uzman, y aún así rezaste cuatro? Entonces él dijo: "Diferir es malo."


Luego, aquellos que siguen dividiéndose en cuanto a la Oración, y quiénes rechazan seguir a los Imaames locales en algunas mezquitas - sobre todo en la Oración del witr durante el Ramadán - usando como prueba que eso está contra su madhhab (escuela de pensamiento), deberían reflexionar sobre el hadiz mencionado arriba y el azar (narración). Igualmente, aquellos que reclaman el conocimiento de la astronomía y quién, debido a su opinión, ayuna y termina su ayuno solo - precediendo o retrasandose a la mayoría de los musulmanes, no viendo ningún problema en hacer así - deberían reflexionar también sobre las pruebas anteriormente citadas. Por consiguiente, todos ellos deberían considerar y reflexionar sobre el conocimiento que ha sido mencionado. Quizás encontrarán por sí mismos una cura para su ignorancia y autoengaño, de modo que puedan llegar a ser entonces una fila unificada junto con sus hermanos musulmanes - ya que, ciertamente, la Mano de Allaah es sobre la Yamaa'ah.



Notas a pie de página

[1] Silsilatul-Ahaadithus-Sahihah (1/442-445), la autenticidad del hadiz ha sido abreviada y corregida.

[2] Sahih: Relatado por at-Tirmidi (2/37).Sheikh al-Albani lo autentificó en as-Sahihah (no. 224).



Traducido del Inglés por Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia
Fuente original en castellano: http://perlasdelislam.blogspot.com/2010/07/ramadan-un-recordatorio-de-unidad.html
Fuente en inglés: http://troid.ca/index.php/ibaadah/siyaam/ramadaan/492-ramadaan-a-reminder-of-unity
http://abdurrahman.org/ramadhan/ramadhanreminderofunity.html